¿Qué se vayan todos? ¿La casa está en orden? ¿Quién roba menos? ¿No hay crisis ni problemas? ¿Cuándo es la próxima elección y a quién se vota?





TODAS LAS RESPUESTAS BUSCALAS ACÁ


lunes, 29 de marzo de 2010

En sus marcas, listos… ya

A un año y medio de las elecciones, los políticos empiezan a hacer cuentas y tejer alianzas para sentarse en el sillón de Rivadavia a partir de diciembre de 2011. Estos son los principales funcionaron que sueñan con La Banda Presidencial.

Todavía queda mucho camino por recorrer. Pero el olor a elecciones ya se ve plasmado en cada acción gubernamental o en de la oposición. Ya no importa como se gobierna, como construye el país y como los sectores enemistados con el oficialismo se oponen -¿alguna vez importó?-. A esta altura, lo único que importa son como quedan parados de cara a las elecciones presidenciales del año que viene debido a la ambición por perpetuar en el poder, volver a los primeros planos o instalarse definitivamente en la historia del país.
Son varios candidatos los que aspiran a suceder a Cristina Fernández de Kirchner, la primera mujer elegida por el voto popular, incluso su propio marido, Néstor, o ella misma aspiran a ser los elegidos para el 2011. Todo depende que decisión afronten en la Quinta de Olivos. La derrota legislativa le dio un golpe tremendo al aparato kirchnerista y cuando parecía que eran dos cadáveres políticos con fecha de vencimiento resurgieron, tal vez por la inacción de la oposición. El problema de salud del ex presidente, puede allanarle el camino a CFK para ir por la reelección. Pero es un tema que traerá cola pero el matrimonio presidencial lo definirá entre los últimos meses de este 2010 o ya empezado el año electoral.
No son los únicos justicialistas que quieren ocupar el Sillón de Rivadavia. El ex presidente Eduardo Duhalde confirmó su regreso a la política para intentar destronar al Pingüino. El otro peronista con serias chances es Carlos Reutemann, quien ahora sí parece decidido a meterse en la puja por el Poder Ejecutivo Nacional. Habrá que ver que decisión toma el partido para elegir a su candidato: elecciones internas, que cada uno vaya por su cuenta o algún otro as en la manga que pueda encontrar el presidente del partido, que no es otro que el propio Kirchner.
Alguna vez se dijo que la oposición es una bolsa de gatos que se pelean por cualquier cosa. Su acción o inacción desde que son mayoría parlamentaria así lo demuestra. La derecha no peronista tiene su esperanza en Mauricio Macri, de administración poco confiable en la Ciudad de Buenos Aires. En tanto, la centro izquierda maneja dos alternativas: Julio Cobos o Elisa Carrio, como representantes de la Coalición Cívica, primera minoría tras las últimas elecciones legislativas. El Vicepresidente ya no oculta sus intensiones de asumir el mando del gobierno. Carrio se la pasa peleando con todos y demuestra su poco poder de diálogo para construir un espacio confiable para el electorado.
En fin, hasta ahora son casi los mismos de siempre. Faltan algunos candidatos como puede ser Pino Solanas, líder del proyecto Sur, que tiene un año y medio para ir por el batacazo luego de su quinto puesto en las presidenciables de 2007. El resto de los candidatos apuntan a crecer como partido y al largo plazo lograr el click en la población para que confíen en ellos. Tienen 18 meses para soñar con un octubre triunfador. Soñar no cuesta nada. Construir sí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario